A
las dos de la tarde, en un ambiente festivo y emotivo, y tras las
verificaciones y el briefing a los participantes, se daba la salida de Panda
Raid 2012 desde el Santiago Bernabéu. Destacaba desde primera hora de la
mañana la gran afluencia de público y periodistas congregados alrededor de
los coches; sin duda era todo un espectáculo ver esa cantidad de vehículos
preparados para su gran reto en tierras africanas.
Atrás quedaron meses de
preparación, inscripciones, dificultades por resolver y búsqueda de patrocinios.
Hoy los Panda han tenido que afrontar los casi 700 Km que les separaban de
Algeciras para completar la etapa 0 de esta cuarta edición de Panda Raid. En
el camino se han encontrado con lluvia en algunos kilómetros de carretera,
sol en otros y noche en los últimos compases de la etapa. Ha sido el primer
trayecto camino al sur tras despedir a familiares y amigos en el Paseo de la
Castellana, un trayecto sobre asfalto pero no carente de dificultades pues
los participantes han tenido que realizar muchos kilómetros y sortear zonas
de obras, los atascos propios de un fin de semana saliendo de Madrid, las
últimas preparaciones del vehículo antes de la salida de hoy y el cansancio
acumulado de, en algunos casos, trayectos desde otros puntos más lejanos como
Cantabria, Galicia o Cataluña.
Mañana se unirán todos ellos
en el puerto de Algeciras, lugar donde se realizará el reagrupamiento de los
concursantes para subirse en el barco y cruzar el estrecho de Gibraltar. Al
otro lado les espera la primera etapa en tierras africanas donde los equipos,
cansados de la rutina del asfalto, se encontrarán con las primeras pistas de
tierra en el norte de Marruecos. Un kilometraje de pistas prudente permitirá
a los equipos darse cuenta del funcionamiento del raid y el road book.
<><>
<><><>
<>
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
ETAPA 1: TANGER -
EL HAJEB (3-3-12)
|
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
La primera etapa en suelo
africano comenzaba muy temprano en el puerto de Algeciras. En la explanada
frente al ferry se congregaban los Panda para cruzar el estrecho y
adentrarse en la aventura que les esperaba al otro lado del mar. Todos
estaban allí, todos menos uno, los participantes procedentes de Sevilla con
el dorsal 79, que sufrían una avería en su vehículo y decidían reparar en
España para más tarde tomar otro ferry y unirse al resto de vehículos.
Tras una travesía de una hora en
el barco, con reunión explicativa a los participantes por parte de la
organización, los Panda ya están en suelo marroquí. Aduana, un breve
papeleo y comienza el desfile de Pandas por las carreteras atlánticas del
norte de África. Tras algunos kilómetros por asfalto, los vehículos llegan
a la primera especial en tierra. En la salida lo primero que encuentran son
niños y vecinos del lugar que se acercan para ver a los valientes
aventureros que comienzan su andadura; no saben que éstos ya llevan a sus
espaldas cerca de un millar de kilómetros.
El recorrido fuera del asfalto
previsto por la organización es una primera toma de contacto para los
participantes llegados de todos los rincones de la península. Se trata de
una pista rodeada de pinares y bosques de alcornoques con tierra rojiza y
algunas zonas arenosas con algo de dificultad, y dónde algunos de ellos han
tenido que estrenar la pala y los brazos para ayudar a otros participantes.
Al finalizar el sinuoso recorrido todos ellos se han dirigido al vivaque
construido en las cercanías de El Hajeb y donde les esperaba una grata
sorpresa. Desde la lejanía y en medio de la oscuridad se divisaba lo que
parecía un pueblo. Estaban equivocados, era el campamento montado con haimas,
cocineros, baños, asistencia mecánica y una gran hoguera que daba la
bienvenida a la caravana. Tras la cena y el briefing de la organización,
ahora toca descansar para la dura etapa de mañana.
<><>
<><><>
<>
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
ETAPA 2: EL HAJEB
- ERRACHIDIA (4-3-12)
|
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
El sol sorprendía a los
participantes de Panda Raid desayunando en las haimas del campamento al
calor de la hoguera central. Ninguno podía imaginarse donde habían
dormido y el porqué del frio que hubo por la noche; estaban a los pies de
la cordillera del Atlas, con cumbres nevadas a escasos kilómetros de sus
tiendas.
Tras el reconfortante
desayuno, la caravana se dirige hacia el sur teniendo que atravesar las
montañas del medio Atlas antes de llegar a las espectaculares llanuras
rojizas previas a la zona desértica donde acabarían la jornada. Sin duda,
la de hoy ha sido una etapa de contrastes: primero nieve, luego espacios
abiertos hasta casi el infinito, más tarde desiertos de piedras y
finalmente las primeras dunas de arena, donde dormirán esta noche para
mañana adentrarse en ellas por completo.
A esta segunda etapa de la
cuarta edición de Panda Raid salían 69 equipos para realizar el recorrido
dividido en dos partes. En la primera las dificultades comenzaban a
escasos cien metros de la salida y los participantes tenían que atravesar
un rio, varios pedregales y zonas donde podían perderse con facilidad. En
la segunda parte tenían que atravesar un desierto de piedras volcánicas y
pasos por ríos secos. En palabras de un grupo de participantes, que se
esperan para hacer el recorrido en compañía, los dorsales 57, 58 y 59:
"Ha sido una etapa muy muy bonita, nos hemos divertido muchísimo
desde el principio, desde el primer tramo con el rio. Ha sido también muy
duro, los coches han sufrido bastante; ahora nos toca reparar los bajos
de los coches. La segunda parte ha sido "cachondísima" porque
ha habido mucha navegación, sobre todo para nosotros que somos todos
informáticos y de telecomunicaciones y nunca habíamos hecho algo
parecido..."
A la llegada de esta segunda
etapa les esperaban de nuevo las haimas, las duchas, la cena y el camión
de asistencia mecánica para mañana salir a la tercera etapa con todas las
garantías y fuerzas renovadas. Lo que cambiaba, el lugar: en esta ocasión
al pie de las dunas de Errachidia.
<><>
<><><>
<>
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
ETAPA 3:
ERRACHIDIA - MERZOUGA (5-3-12)
|
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
Brillaba un espléndido
sol a la hora de levantarse en el campamento de haimas de la segunda
noche en África.
La primera meta era el
colegio donde se repartirían los más de veinte kilos de material
escolar que cada participante transportaba desde su lugar de origen.
Concentrándose en el campo de futbol, los 138 participantes cruzaban la
carretera para llevar ellos mismos los cuadernos, bolígrafos, mochilas,
etc., para los escolares de Errachidia. Allí les estaban esperando
todos los niños uniformados de gala, representantes del gobierno y la
Asociación Camino del Sur. Tras algunas canciones de los sonrientes y
algo avergonzados pequeños, se realizaba la entrega simbólica del
material a cambio de un dibujo que ellos mismos habían realizado.
Mientras algunos
participantes jugaban a la comba o al fútbol, otros ya comenzaban a
salir rumbo al valle del Ziz, seguro que uno de los lugares más bellos
por los que pasa Panda Raid. Tras un enlace por carretera salpicado por
poblaciones pintorescas, los Panda llegaban a un pista de tierra donde
el paso de un rio seco con bastante arena hacía sufrir a más de uno.
Pasada la arena, una inmensa llanura hacía las delicias de los
participantes por sus pistas paralelas y, por un rato, ausencia de
baches. Una última zona más arenosa era una trampa para muchos de
ellos, que se quedaban atascados en la arena bajo la indiferente mirada
de los dromedarios allí residentes.
Llegada a la base del día en
una preciosa kasbah para pasar el control de la organización y tras
ello dirigirse a una prueba especial en las dunas Ergchegi. Allí todos
debían pasar sobre las dunas y demostrar su destreza en un recorrido
diseñado por la organización. Acabando ya tras el ocaso, los Panda
llegan de nuevo a la kasbah para el merecido descanso antes de la dura
etapa de mañana.
<><>
<><><>
<>
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
ETAPA 3:
ERRACHIDIA - MERZOUGA (6-3-12)
|
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
Brillaba un espléndido
sol a la hora de levantarse en el campamento de haimas de la segunda
noche en África.
La primera meta era el
colegio donde se repartirían los más de veinte kilos de material
escolar que cada participante transportaba desde su lugar de origen.
Concentrándose en el campo de futbol, los 138 participantes cruzaban
la carretera para llevar ellos mismos los cuadernos, bolígrafos,
mochilas, etc., para los escolares de Errachidia. Allí les estaban
esperando todos los niños uniformados de gala, representantes del
gobierno y la Asociación Camino del Sur. Tras algunas canciones de
los sonrientes y algo avergonzados pequeños, se realizaba la entrega
simbólica del material a cambio de un dibujo que ellos mismos habían
realizado.
Mientras algunos
participantes jugaban a la comba o al fútbol, otros ya comenzaban a
salir rumbo al valle del Ziz, seguro que uno de los lugares más
bellos por los que pasa Panda Raid. Tras un enlace por carretera
salpicado por poblaciones pintorescas, los Panda llegaban a un pista
de tierra donde el paso de un rio seco con bastante arena hacía
sufrir a más de uno. Pasada la arena, una inmensa llanura hacía las
delicias de los participantes por sus pistas paralelas y, por un
rato, ausencia de baches. Una última zona más arenosa era una trampa
para muchos de ellos, que se quedaban atascados en la arena bajo la
indiferente mirada de los dromedarios allí residentes.
Llegada a la base del día
en una preciosa kasbah para pasar el control de la organización y
tras ello dirigirse a una prueba especial en las dunas Ergchegi. Allí
todos debían pasar sobre las dunas y demostrar su destreza en un
recorrido diseñado por la organización. Acabando ya tras el ocaso,
los Panda llegan de nuevo a la kasbah para el merecido descanso antes
de la dura etapa de mañana.
<><>
<><><>
<>
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
ETAPA 4:
MERZOUGA - ALNIF (7-3-12)
|
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
La caravana de
Pandas ha salido esta mañana del campamento situado en la kasbah de
la región de Merzouga más temprano que en la jornada anterior ya
que el itinerario a realizar entrañaba más dificultades y tenía
mayor distancia por pistas de tierra. Todos salían del campamento
aunque no todos habían dormido en él. Aprovechando la cercanía de
las dunas, varios fueron los participantes que decidieron dormir en
ellas; otros optaron por dormir dentro del recinto amurallado.
El recorrido
comenzaba por el camino llamado la hamada del Mharech, una zona
desértica de amplísimos horizontes con zonas de arena, algunas
difíciles de sortear. Tras pasar montañas de formas y colores muy
extraños para los que vivimos en la península, los participantes
llegaban a una llanura de más de cincuenta kilómetros de pistas
para llegar al oasis de Mharech, un palmeral repleto de dromedarios
y un buen lugar donde hacer un pequeño receso antes de llegar a un
chott como lo llaman los bereberes o gran lago seco como lo
podríamos llamar nosotros. Tras el chott, otra llanura, más zonas
arenosas, palmerales, etc. Ha sido una etapa dura, larga y muy
emocionante para los participantes de Panda Raid, que llegaban al
campamento situado bajo una bonita colina rematada por una luna
casi llena.
La jornada de hoy ha
sido una pasarela de dromedarios, grandes paisajes, acacias,
arena,... todo un placer para la vista. Para rematar el día, antes
de la cena preparada al más puro estilo bereber, los participantes
han podido disfrutar del folclore típico marroquí con bailes y
cánticos regionales en su honor.
<><>
<><><>
<>
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
ETAPA
5 (MARATON) ALNIF - ESSAOUIRA (8 Y 9-3-12)
|
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
Muchos nervios y mucha ilusión para la etapa maratón de
dos días, 7 y 8 de marzo, en la que los participantes tenían que
recorrer más de 826 kilómetros hasta llegar a Essaouira, al borde
del océano Atlántico.
La primera jornada se
iniciaba con un briefing de la organización explicando los
pormenores de la prueba y aconsejando a los pilotos y copilotos
de los Panda conservar la mecánica ante la dura prueba que se les
avecinaba. Con salida en el campamento de Alnif, los 69
supervivientes hasta ese momento se dirigieron hacia una prueba
especial de orientación donde tenían que buscar dos puntos de
difícil localización, pues sólo podían basarse en distancias y
rumbos para encontrarlos. Tras ello una pista eterna de tierra
con zonas de arena y piedras, todo un desafío para los
participantes que debían llegar antes de una hora al control de
final de día, teniendo prohibida la circulación cuando el sol
desapareciera del cielo marroquí. 53 lograron el objetivo. El
resto tomaron camino de Essaouira teniendo que hacerlo por camino
alternativo. La noche para los que se mantenían en pista fue toda
una fiesta. Los participantes podían acampar a lo largo de
treinta kilómetros y pronto se hicieron pequeños campamentos
donde se compartía hoguera, comida y conversación; algunos de
ellos hasta altas horas de la madrugada hablando de las aventuras
y desventuras que les habían pasado a bordo de sus Panda. La luna
llena no quiso perderse las narraciones y chistes de los
acampados y les iluminaba en su noche en el desierto.
A primera hora de la
mañana del segundo día los supervivientes tenían aún 500
kilómetros hasta la playa. Más pistas de tierra llenas de piedras
y dromedarios les esperaban para el desayuno. Después carretera
asfaltada hasta la costa para, desde la turística ciudad de
Agadir, circular por la carretera de la costa plagada de curvas,
bonitos paisajes e impresionantes playas repletas de surfistas.
Finalizaban en Essaouira donde reparaciones mecánicas esperaban a
los Panda y cena, ducha y cama a los participantes.
Mañana tendrán la última
etapa en las playas de su destino final, Essaouira, donde la
arena, esta vez del océano y no del desierto, será el último juez
de su viaje en Panda a lo largo de casi 4.000 kilómetros.
<><>
<><><>
<>
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
ETAPA
6: ESSAOUIRA - ESSAOUIRA (10-3-12)
|
<><>
<><><>
<>
<><>
<>
Llegó la esperada etapa
final sobre las arenas de la playa de Essaouira.
Aprovechando las
primeras horas de la mañana, los Pandas realizaron un recorrido
bordeando el océano Atlántico para celebrar todos juntos como
fin de fiesta el haber llegado hasta allí. Con salida en el
lado norte de la playa y dos pasos arenosos con algo de
dificultad, los participantes se reagruparon en el otro extremo
de la espectacular playa. A continuación realizaban el trayecto
inverso con salida en grupos de diez vehículos.
Tras el recorrido
matinal, y observados por el asombrado público que a esa hora
se encontraba en la playa, todos los participantes encendieron
sus bengalas para la foto de familia. Abrazos, lágrimas de
alegría, cánticos y bailes adornaron los últimos momentos de la
fiesta.
Por la tarde se
aprovechó para hacer maletas, lavar los coches y descansar un
poco antes de la entrega de premios. Ya de noche llegó la cena
en un emblemático restaurante, después la fiesta y finalmente
se hizo entrega de los premios a los ganadores de cada
categoría: 4x4, 4x2, equipo de estudiantes, mejor decoración y
al equipo femenino. Como sorpresa unos regalos y un pastel de
cumpleaños para tres de los participantes que cumplían años ese
mismo día.
Todos ellos se
sentían orgullosos de haber podido terminar y hacían planes
para la edición de Panda Raid 2013. La sensación general entre
los participantes fue de haber pasado unos días inolvidables,
toda una aventura que ya están deseando repetir.
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario